Seleccionar página

10 Ejemplos de despedida de una carta formal

100% gratis, sin regristrarse

Hacer una despedida de una carta formal es algo a lo que tienes que prestar mucha atención al terminar el documento. Aunque es una frase bastante corta, en realidad puede causar un gran impacto en el espectador, sobre todo si la escribes de la manera correcta.

A continuación, explicamos cuáles son los pasos que debes seguir en cada situación y te mostramos los ejemplos más prácticos que puedes utilizar en tu propia carta. De esta forma, podrás cerrar el documento de modo profesional y causar la mejor impresión al lector.

¿Qué es exactamente la despedida de una carta formal?

La despedida es una frase corta en la que prácticamente cierras la carta y la das por finalizada. Como norma general, es donde está la mayor carga de cortesía, porque tiene el objetivo de transmitir las mejores sensaciones en la culminación de la carta.

Si logras transmitir esa cortesía, los lectores se quedarán con esa impresión, lo que aumenta las posibilidades de que la carta sea bien recibida. Por esta razón, nunca debes pasar por alto el poder de una despedida eficaz.

carta formal

Cómo despedirse formalmente

Aunque una despedida formal parezca un trabajo sencillo de realizar, en realidad no es tan fácil como te lo imaginas. Debes ser muy cuidadoso con la elección de las palabras para que causen el efecto esperado. Puedes seguir las siguientes pautas:

  • Escribe una frase corta, de no más de 4 o 5 palabras.
  • Acompaña la despedida con tu nombre y apellido.
  • Aunque debes ser cordial, no caigas en el exceso de adulación.

Por otra parte, existen diferentes dudas sobre si emplear la primera persona o la tercera persona. En realidad, no hay una norma establecida y puedes elegir la opción que consideres más cómoda para ti y la que creas que se vea mejor con el estilo de la carta.

Ejemplos de despedida en una carta formal

A medida que avanza el tiempo, las expresiones demasiado sentimentales y expresivas se han ido modernizando. Ahora las despedidas son mucho más formales, respetuosas y, por lo tanto, naturales.

Aquí tienes algunos ejemplos que puedes imitar al cerrar la carta formal:

  • Se despide, atentamente
  • Sin otro particular
  • Muy cordialmente
  • Afectuosamente
  • Respetuosamente
  • Un cordial saludo
  • Agradezco de antemano su respuesta
  • Con mis mejores deseos
  • Mis más altas consideraciones

Y para finalizar, sí solo quieres darle un toque neutral a la carta, utiliza un clásico atentamente, sin ningún acompañante.

despedida carta formal

¿Qué se pone al final de una carta?

Evidentemente, lo que tienes que hacer es escribir una despedida formal, tal como te hemos explicado anteriormente. Ahora bien, también existen algunos detalles muy importantes que son dignos de análisis y que debes evaluar antes de dar por finalizada tu carta:

Firma

Si vas a escribir una carta formal institucional, debes saber que normalmente se aprecia que lleve una firma. Esta incluye nombres y apellidos de la persona que suscribe la carta, al igual que la rúbrica.

Si hablamos de una carta comercial, tienes que añadir la razón social o por lo menos el cargo que tienes actualmente. De cualquier manera, recuerda que no firmar una carta es un acto de descortesía.

También hay diversas opiniones sobre si utilizar la firma de garabato, y en realidad es una elección personal. Aun así, hay quienes valoran mucho más la firma en letra de molde, especialmente porque es más personal y más difícil de falsificar que la rúbrica.

Sello

Si vas a escribir la carta en nombre de una institución o empresa, es recomendable que coloques el sello de la compañía. De este modo, la carta tendrá un carácter mucho más profesional.

Lo mismo aplica si tienes un bufete de abogados o un sello de administrativo, contable u otra profesión.

Postdata

Una posdata debe aparecer solamente en cartas que son de extrema confianza, como familiares o personales. Por consiguiente, por nada del mundo es apropiado que coloques una posdata en la conclusión de tu carta formal, pues quedaría en una falta de cortesía.

Para que lo entiendas mejor, una posdata tiene la finalidad de añadir información o un párrafo olvidado y que no has querido escribir por falta de tiempo, vagancia o por no repetir toda la carta. Si el lector se da cuenta de eso, sabrá que no has tenido la suficiente dedicación para corregir esa carta formal, por lo que no se lo tomará de buen agrado.

Plantilla de despedida de una carta formal para descargar

Por último, nuestro consejo es que descargues una plantilla de carta formal, porque de esa forma podrás rellenar un documento óptimo, bien organizado y correctamente estructurado, de modo muy fácil y rápido.

Otras plantillas para descargar

Plantilla de Carta de Agradecimiento

Plantilla de Carta de Agradecimiento

Jefes, clientes, profesores e incluso amigos se merecen nuestro agradecimiento cuando se han portado muy bien con nosotros. Si estás en esta situación y no sabes cómo recompensarlos, una carta de agradecimiento es una excelente alternativa, aunque es posible que no...

Modelo carta baja voluntaria

Todo el mundo necesita un buen empleo, pero lamentablemente hay sitios donde no terminas de encajar o sencillamente ha llegado el momento de dar el cambio. También es probable que ya no tengas las mismas circunstancias favorables para ofrecer tus servicios en un lugar...